TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D
La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, hace referencia a un conjunto de tecnologías que permiten crear objetos volumétricos a partir de modelos digitales. Esta tecnología toma una importancia aún más estratégica en un contexto global de crisis energética, logística y cambio climático. Beneficios al tejido de pymes y micropymes.
PERSONALIZACIÓN
Posibilita dar respuesta a la tendencia de adaptar los productos a las necesidades de los usuarios, permitiendo una personalización total.
FLEXIBILIZACIÓN
Permite fabricar la cantidad necesaria y con el material que se requiera para hacer frente a los cambios de diseño y de demanda.
VALOR AÑADIDO
La fabricación aditiva permite generar geometrías tridimensionales complejas que no se pueden realizar con otras tecnologías. También posibilita la fabricación de estructuras ligeras o el uso de materiales especiales.
FABRICACIÓN KM0
La posibilidad de producir series cortas de productos con alto nivel de adaptación permite competir en calidad, innovación y flexibilidad con equipos de proximidad, disminuyendo los costes logísticos y medioambientales (reducción de la huella de carbono).
TIME TO MARKET
Posibilita agilizar el proceso de diseño y desarrollo de producto, así como su fabricación. Esto la convierte en una tecnología muy interesante para sectores que innovan continuamente en sus productos.
TRANSVERSALIDAD
Posibilita agilizar el proceso de diseño y desarrollo de producto, así como su fabricación. Esto la convierte en una tecnología muy interesante para sectores que innovan continuamente en sus productos.


SALUD
La impresión 3D en el ámbito de la salud tiene múltiples aplicaciones: prótesis, implantes dentales, férulas, dispositivos médicos, productos de fisioterapia, bioimpresión de tejidos, prótesis médicas, prototipos y modelos quirúrgicos y pre-quirúrgicos e impresión de implantes biocompatibles.
Además, la fabricación aditiva aporta importantes ventajas en salud: ayuda a evitar posibles cirugías postoperatorias, mejora la calidad del proceso quirúrgico, permite usar materiales biocompatibles así como la fabricación de prótesis personalizadas.

AUTOMOCIÓN
La fabricación aditiva en el sector de la automoción aporta rapidez y flexibilidad en la producción, reduce los costes, permite la personalización de piezas y la fabricación de km 0, así como la producción a pequeña escala de piezas para reparaciones o que son difíciles de conseguir porque están descatalogadas.
Algunas aplicaciones de la impresión 3D en este sector son la creación de prototipos, de utillajes y herramientas, la fabricación de chasis enteros, sistemas de frenos y de control neumático, etc.



CONSTRUCCIÓN
El uso de la fabricación aditiva en la construcción ayuda a crear geometrías complejas que no se podrían hacer con otros sistemas constructivos y a levantar estructuras más rápidamente, así como a una reducción importante de las emisiones de CO₂ respecto a los procesos convencionales y a la valorización de materiales residuales con una lógica de economía circular. Las aplicaciones de la impresión 3D en este ámbito van desde el hormigón a las infraestructuras prefabricadas, las piezas de cerámica de formas complejas o las casas prefabricadas.

MODA Y TEXTIL
La impresión 3D aplicada a la moda permite ofrecer diseños complejos a medida, así como personalizar el producto final y adaptarlo completamente a la morfología de cada persona. Algunas aplicaciones de la fabricación aditiva al textil son la producción de bolsos, gafas a medida, calzado técnico personalizado, complementos o trajes.



INDÚSTRIA
La impresión 3D aporta importantes ventajas a la industria, dado que permite probar rápidamente nuevas ideas, ayuda a innovar de manera continuada, aporta flexibilidad en los procesos de fabricación, permite la personalización y puede reducir los costes. En este grupo se pueden incluir todos los sectores productivos.